Ferreira y Sanó en espera de millones.

Pero ni el dinero se le ha agotado a los equipos, como tampoco el material nativo con las herramientas para asegurar su futuro económico con un simple rayón.
El lanzador zurdo Edgar Ferreira y el torpedero Miguel Ángel Sanó encabezan un pelotón de jugadores con perfiles millonarios y que en cualquier momento podrían abandonar la pobreza, que según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) afecta entre el 38% y 48% de la población dominicana.
Ferreira ingresó al complejo de los Yanquis en Boca Chica el domingo pasado para entrenar en ese campamento por espacio de tres semanas y su representante reanudó las negociaciones con el equipo newyorkino, que ha sido el más agresivo.
Varias fuentes cercanas al serpentinero de 6'3 y que lanza rectas de hasta 96 millas por hora revelaron a DL que al menos tres equipos han ofrecido hasta US$1,2 millones, pero han sido rechazados.
Víctor Báez, representante de Ferreira, reveló que los Yanquis han hecho la mejor oferta, pero que no pactará por un precio menor a los US$1,2 millones que firmó el venezolano Juan Urbina con los Mets. "Ferreira es el mejor lanzador que hay en América Latina y no estamos desesperados en firmar", dijo Báez, de cuyo programa los Astros de Houston dieron un bono de US$350 mil al zurdo Kilby Peña.
Báez no quiso confirmar la versión que da cuenta de haber rechazado US$1,6 millones de los Yanquis. Otro jugador del programa de Báez que busca un contrato de al menos US$500 mil es el jardinero zurdo Sandy Acevedo.
Sanó no está en el limbo
DL se puso en contacto con Rob Plummer, representante de Miguel Ángel Jean Sanó, quien, de confirmarse su edad, podría obtener un bono superior a los US$3,1 millones que recibió el jardinero Wagner Mateo, de los Cardenales de San Luis. "Estoy haciendo mi trabajo para conseguirle la mayor cantidad de dinero posible. Julio dos es sólo el primer día de firma", dijo Plummer.
Major League Baseball no ha concluido con la investigación sobre la edad de Sanó y ningún equipo quiere arriesgarse a invertir en un jugador bajo esas condiciones.
De acuerdo a Jorge Aranguré, de ESPN The Magazine, tanto a los Orioles de Baltimore como a los Piratas de Pittsburgh se le está agotando el dinero que destinan para el mercado latinoamericano, y eso podría pesar en contra de Sanó, de quien se ha dicho que su valor puede que haya descendido a US$1,5 millones.
Otro factor que pesa en contra de Sanó es la deserción del lanzador zurdo cubano Aroldis Chapman, que lanza sobre las 98 millas y quien abandonó el equipo nacional la semana pasada en un torneo en Holanda.
"La deserción de Chapman no fue buena para Sanó. Ciertos equipos ahorrarán dinero para ir tras Aroldis", escribió Aranguré ayer en su página en la red social Twitter ante una pregunta de un aficionado.
La fecha más activa
"(En América Latina, con 16 años) Puedo conseguir un jugador equivalente a uno del draft (de los Estados Unidos, con 21 años) por una quinta parte del precio", dijo a Sports Illustrated el jefe de operaciones internacional de los Medias Rojas de Boston, Craig Shipley.
MLB estableció que un jugador que cumpliera los 16 años antes del dos de julio debería esperar la fecha, luego de desatarse un escándalo cuando Jim Kelly fue firmado por los Azulejos de Toronto con apenas 13 años en 1984.
Cortecia: Diario Libre.
Pero el pana Edgar esta bien cotizado en el mercado, espero que consiga lo que se merece y que en un futuro no muy lejano lo veamos en las mayores.
Mucha suerte Edgar.
0 comments:
Publicar un comentario
Para comentar en anonimo, seleccionar comentar como anonimo, luego de publicar tu comentario dale click publicar comentario, luego cliquear verificación de palabras, poner la verificación, luego darle varios veces a la tecla tab y darle al botón de publicar comentario. Disculpe por las molestias